"ES UN SUEÑO"

El “Gran Premio Expreso Luján”, que tendrá el juego el trofeo “Masilla Plástica KM305” se encamina a su cuenta regresiva y con muchas expectativas los pilotos y equipos trabajan para lo que será sin duda una fecha especial.

Uno de ellos es Juan Agustín Urbieta, quien regresó esta temporada a la categoría dentro del equipo “Grijniewicz Competición” sobre una Dodge. Al momento de palpitar la previa, Urbieta analizó sobre sus primeras fechas de este 2025: “Considero que tuve una primera mitad de año bastante positiva en cuanto a lo personal. Volviendo a la categoría con un auto que no estaba corriendo, nos encontramos peleando los puestos de vanguardia desde la fecha 1, así que contento en ese aspecto. Desde lo deportivo los abandonos que hemos sufrido por toques, por roturas o errores propios nos están costando muy caro en la lucha por el campeonato. 

Somos conscientes que estamos desarrollando un auto prácticamente de cero y cada carrera es una prueba de ver qué podemos mejorar y en contrapartida nuestros rivales corren con autos que vienen trabajando hace mucho tiempo y lo conocen a la perfección. Con lo cual venimos un poco relegados en ese aspecto. No obstante lo hecho hasta ahora me parece muy bueno y todo es mérito de Gabriel Grijniewicz, Joaquin Lobos y todo el “Lobos Competición” y Matias Guillén en los motores”. 

Buenos Aires es considerada la capital del automovilismo y una pista emblemática. “Correr en Bs.As. es como jugar en el Monumental o en la Bombonera. Es un sueño. Es un autódromo con una riquísima e importante historia y sin dudas ser parte de ella es algo que a uno lo enorgullece. Cada vez que me ha tocado correr en el Galvez se vive como una ocasión especial”.

El campeonato cierra su primera mitad y Urbieta buscará descontar en la próxima fecha y recuperar esa diferencia a su favor. Hoy, se encuentra en el 6° con 79 unidades. 

“A la próxima fecha vamos con cautela. Vamos a aprovechar todos los entrenamientos al Máximo para poner a punto la Dodge y ver dónde estamos parados. El circuito 8 me gusta y si bien no soy un experimentado en este trazado lo conozco y creo que tenemos potencial. Vamos a ir de menos a más y con muchas ganas de trabajar. Cómo te comentaba al principio. Cada carrera es una prueba para nosotros de ver cómo se comporta el auto en determinadas situaciones. Esta va a ser una más, lo tomamos como un lindo desafío y esperamos estar a la altura de las circunstancias”, cerró.